Cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones

Objetivos:

Este curso permite al alumno obtener una serie de conocimientos, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.

Modalidad: Convenio Construcción
Horas de curso: 20/6h.
Precio: 20h: 185€/alumno; 6h: 80€/alumno
Reservar plaza

Reservar plazas

Completa el formulario y envía tu solicitud de reserva. Contactaremos contigo para confirmar tu solicitud y número de asistentes al curso.

Listado de productos sobre los que solicita información:

Cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones

20/6h.

Responsable: GESCAN SERVICIOS INTEGRALES, S.L.U. Finalidad: Gestión de las consultas y comunicaciones realizadas a través del sitio web. Legitimación: Consentimiento del interesado, interés legítimo del responsable. Destinatarios: Pueden realizarse comunicaciones a terceros de los datos personales de los usuarios, previa solicitud de su consentimiento expreso para ello, salvo obligación legal o ejecuciones de contratos. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluyendo la elaboración de perfiles. Más información: Puede obtener más información sobre el tratamiento de datos en nuestro Aviso legal, en nuestra Política de Privacidad, nuestra Política de Cookies, y en los Términos y condiciones del presente sitio web.

Descripción

Objetivos específicos del curso

  • Saber identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto del oficio de cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones.
  • Diferenciar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
  • Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
  • Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
  • Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
  • Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en la unidad de obra que desarrolle.
  • Adquirir nociones acerca del marco normativo general y especifico de aplicación.

Contenido

Técnicas preventivas

  • Medios de protección colectiva.
  • Equipos de protección individual.
  • Señalización.

Medios auxiliares, equipos y herramientas

Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno

  • Riesgos.
  • Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
  • Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.

Interferencias entre actividades

  • Actividades simultáneas o sucesivas.

Derechos y obligaciones

  • Marco normativo general y específico.
  • Organización de la prevención de riesgos laborales.
  • Participación, información, consulta y propuestas.

Primeros auxilios y medidas de emergencia

Contenidos de la parte específica

Definición de los trabajos

  • Cimentaciones especiales (pilotes y micropilotes, muros pantalla, anclajes, consolidaciones, inyecciones, etc.) Técnicas de ejecución.
  • Sondeos y perforaciones. Técnicas (percusión, rotación, rotopercusión, etc.)
  • Tipos de terrenos. Características y comportamiento.
  • Maquinaria empleada. Características, componentes principales y funcionamiento.

Técnicas preventivas específicas

  • Identificación de riesgos.
  • Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
  • Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
  • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, dispositivos de seguridad, etc.
  • Manipulación manual de cargas.
  • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
  • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
  • Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P, etc.)
  • Interferencias y servicios afectados (líneas aéreas, canalizaciones subterráneas, construcciones colindantes, etc.)

Preguntas frecuentes este curso: