Este curso permite al alumno adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
Completa el formulario y envía tu solicitud de reserva. Contactaremos contigo para confirmar tu solicitud y número de asistentes al curso.
Descripción
Objetivos específicos del curso
Saber identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de construcción y mantenimiento de vías férreas.
Diferenciar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en la unidad de obra que desarrolle.
Adquirir nociones acerca del marco normativo general y específico de aplicación.
Contenidos del curso
Técnicas preventivas
Medios de protección colectiva.
Equipos de protección individual.
Señalización.
Medios auxiliares, equipos y herramientas
Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
Riesgos.
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
Interferencias entre actividades
Actividades simultáneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones
Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.
Primeros auxilios y medidas de emergencia
Contenidos de la parte específica
Definición de los trabajos
Actividades ferroviarias (trabajos previos; puesta en obra de balasto, traviesas y carriles; bateo, alineación, perfilado y desguarnecido de la vía; montaje de catenaria, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones; etc.)
Tipos de máquinas y equipos (dresina, perfiladora, bateadora, estabilizador dinámico, desguarnecedora, tren de renovación rápida, pórticos, maquinaria bivial, castillete de catenaria, extendedora de balasto, maquinaria ligera de vía).
Técnicas preventivas específicas
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Manipulación manual de cargas.
Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Interferencias y servicios afectados (circulación ferroviaria, catenaria eléctrica, carreteras, etc.)
Control y vigilancia de los trabajos. Piloto de seguridad.
Preguntas frecuentes este curso:
Valoramos tu privacidad
Gescan utiliza cookies y otras tecnologías para poder ofrecer un uso seguro y fiable de nuestras páginas, así como para poder comprobar nuestro rendimiento, mejorar tu experiencia como usuario y adaptar nuestros anuncios en línea. Al hacer clic en “Aceptar” aceptas el uso de las cookies y otras tecnologías para tratar tus datos.
Encontrarás más detalles en nuestra política de privacidad.