Objetivos específicos del curso
- Asimilar los conocimientos suficientes que permitan transmitir de forma adecuada a los trabajadores de la obra las actitudes seguras para la ejecución de cada unidad de obra.
- Conocer la tipología de los riesgos más característicos que se presentan en el sector de la construcción, así como las técnicas preventivas más utilizadas.
- Identificar las áreas, tareas y equipos de obra que presentan riesgos graves o especiales.
- Localizar los riesgos y realizar una evaluación básica de éstos.
- Interpretar la documentación que se requiere para la gestión de la prevención en la obra.
- Adquirir y aplicar conocimientos básicos en materia de primeros auxilios y sobre medidas de emergencia para su aplicación en caso de accidente.
- Adquirir y aplicar los conocimientos necesarios para la consecución de la coordinación de actividades de las empresas que intervienen en la obra.
- Identificar las figuras y órganos preventivos que participan durante la ejecución de la obra, así como sus competencias, obligaciones y responsabilidades.
Contenidos del curso
Integración de la prevención en la producción.
- Los riesgos en las diferentes fases de la obra.
- Evaluación y tratamiento. Organización de la prevención.
Obligaciones y responsabilidades.
- Funciones, obligaciones y responsabilidades.
Los cinco bloques de riesgos. Órdenes de trabajo.
- Comunicación de las órdenes de trabajo.
- Detección y evaluación básica de riesgos.
Tipología de riesgos. Técnicas preventivas.
- Riesgos en la construcción.
- Análisis de las protecciones más usuales en el sector de la construcción.
Plan de seguridad y salud
- Contenidos exigibles del plan de seguridad y salud.
- Documentos de obra (libro de incidencias, documentos exigibles, etc.)
Zonas de riesgos graves y con peligrosidad específica.
- Riesgos específicos (demoliciones, excavaciones, estructura, albañilería, etc.)
Coordinación de las subcontratas.
- Interferencias entre actividades.
- Planificación.
Primeros auxilios y medidas de emergencia
- Conocimientos básicos, objetivos y funciones.
Órganos y figuras participativas.
- Inspecciones de seguridad.
- Coordinador en materia de seguridad y salud.
- Trabajador designado.
- Delegado de prevención.
- Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente.
- Administraciones autonómicas.
- Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de ellos.
Preguntas frecuentes este curso: