Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica

Objetivos:

El objetivo del curso es obtener los conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales establecidos en el Convenio colectivo del sector de la Siderometalurgia para las actividades del Sector del Metal en obras de construcción, con el contenido formativo definido para las Instalaciones, Reparaciones, Montajes, Estructuras Metálicas, Cerrajería y Carpintería Metálica.

Modalidad: Metal Construcción
Horas de curso: 20/6h.
Precio: 20h: 185€/alumno; 6h: 80€/alumno
Reservar plaza

Reservar plazas

Completa el formulario y envía tu solicitud de reserva. Contactaremos contigo para confirmar tu solicitud y número de asistentes al curso.

Listado de productos sobre los que solicita información:

Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica

20/6h.

Responsable: GESCAN SERVICIOS INTEGRALES, S.L.U. Finalidad: Gestión de las consultas y comunicaciones realizadas a través del sitio web. Legitimación: Consentimiento del interesado, interés legítimo del responsable. Destinatarios: Pueden realizarse comunicaciones a terceros de los datos personales de los usuarios, previa solicitud de su consentimiento expreso para ello, salvo obligación legal o ejecuciones de contratos. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluyendo la elaboración de perfiles. Más información: Puede obtener más información sobre el tratamiento de datos en nuestro Aviso legal, en nuestra Política de Privacidad, nuestra Política de Cookies, y en los Términos y condiciones del presente sitio web.

Descripción

Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica

Contenidos del curso:

A. Definición de los trabajos.

  • Trabajos mecánicos, ferroviarios, instalaciones de edificios, los referidos a instalaciones de telecomunicaciones, a instalaciones de gas y agua, así como otros más específicos relativos a instalaciones y mantenimiento urbano, montaje y desmontaje de andamios industriales y montaje de aislamiento industrial.

B. Técnicas preventivas específicas.

  • Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
  • Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
  • Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
  • Formación específica del operador.
  • Señalización.
  • Conexiones eléctricas o mecánicas.

C. Medios auxiliares, equipos y herramientas.

  • Escaleras.
  • Útiles de equipo de trabajo.
  • Pequeño material.
  • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, plataformas elevadoras, etc.

D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.

  • Riesgos y medidas preventivas específicas.
  • Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.

E. Interferencias entre actividades.

  • Actividades simultáneas o sucesivas.
  • Previsión de las necesidades de los diferentes equipos.

F. Primeros auxilios y medidas de emergencia.

  • Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.

G. Derechos y obligaciones.

  • Marco normativo general y específico.
  • Organización de la prevención.
  • Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
  • Participación, información, consulta y propuestas.

Preguntas frecuentes este curso:

¿En qué consiste el curso de PRL para carpintería metálica?

Es una formación orientada a identificar y controlar los riesgos específicos de carpintería metálica en taller y obra: corte y conformado de perfiles, soldadura (MMA, MIG/MAG, TIG), oxicorte, manipulación de chapas, montaje de estructuras metálicas, instalaciones y reparaciones metálicas, orden y limpieza, señalización y coordinación de actividades en construcción. Integra medidas preventivas, uso correcto de EPIs y procedimientos seguros de trabajo.

¿A quién va dirigido?

A personal de carpintería de metal, cerrajería, montadores de estructuras metálicas, equipos de instalaciones metálicas (cierres, barandillas, portones, carpintería exterior), mantenimiento industrial y perfiles que intervienen en reparaciones metálicas tanto en planta como en obra de construcción.

¿Qué normativa aplica y con qué convenios es compatible?

La formación se ajusta al marco de la Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995 y RD 39/1997) y a los requisitos de seguridad en obras (RD 1627/1997). Se imparte en formatos compatibles con el Convenio del Metal (incluida la formación inicial "curso del metal 20 horas" cuando proceda) y con el Convenio de la Construcción para actividades de carpintería metálica en obra.

¿Qué modalidades y duraciones hay?

Ofrecemos modalidades en función del convenio aplicable y del puesto: formación inicial (habitualmente 20 horas) y cursos de reciclaje/actualización (6 horas). Al solicitar plaza te confirmamos la modalidad adecuada (por ejemplo, curso PRL carpintería metálica 20 horas o actualización según funciones y convenio).

¿Cuáles son los contenidos clave del curso?

  • Riesgos específicos en corte, plegado, punzonado y mecanizado.
  • Soldadura y oxicorte: humos, radiación, proyecciones, indenciones/explosiones.
  • Estructuras metálicas: montaje, trabajo en altura, líneas de vida, andamions.
  • Instalaciones y reparaciones metálicas in situ.
  • Equipos de trabajo: resguardos, bloqueo-etiquetado (LOTO), mantenimiento seguro.
  • EPIs: guantes anticorte, pantallas de soldadura, protección respiratoria, ocular y auditiva, ropa ignífuga.
  • Medidas colectivas: extracción localizada, pantallas, apantallamientos, protecciones perimetrales.
  • Coordinación en construcción y documentación preventiva.

¿Sirve para trabajos de estructuras metálicas, instalaciones y reparaciones?

Sí. Adaptamos ejemplos, prácticas y casos reales a estructuras metálicas, instalaciones metálicas y reparaciones metálicas, de modo que la capacitación resulte aplicable en taller y en obra.

¿Se puede hacer 100% online?

No. En carpintería metálica y estructuras metálicas la formación requiere al menos un componente presencial, especialmente para prácticas y evaluación de habilidades. En función del convenio y del programa, la parte teórica puede impartirse en modalidad mixta, pero no es 100% online.

¿Qué diferencia hay entre "carpintería metálica" y "estructuras metálicas" a efectos de PRL?

Comparten muchos riesgos (corte, soldadura, proyecciones, humos). En estructuras metálicas suelen intensificarse los riesgos por montaje en altura, izado y estabilidad, y la coordinación en obra es más exigente. En carpintería metálica de taller predomina la interacción con máquinas, útil de corte y humos de soldadura. El curso cubre ambos ámbitos.

¿El curso es válido para obra de construcción (PRL metal-construcción)?

Sí. La formación se orienta a perfiles del metal en construcción y a tareas de carpintería metálica en obra, cumpliendo las exigencias preventivas de contratistas y coordinaciones de seguridad.

¿Qué acreditación obtengo al finalizar?

Un certificado/diploma emitido por GESCAN que acredita la formación en PRL carpintería metálica conforme al programa cursado (p. ej., 20 horas o 6 horas). Puede servir para justificar la formación preventiva exigida por contratistas y para tramitar acreditaciones sectoriales cuando aplique.

¿Cuenta para la Tarjeta Profesional del Metal (TPM) o TPC?

La TPM/TPC exige itinerarios formativos específicos. Esta acción puede formar parte de dichos itinerarios si encaja con tu perfil y convenio. Revisamos tu caso (formación previa y horas) y te indicamos los pasos para la TPM o, si trabajas bajo construcción, para la TPC.

¿Cada cuánto hay que actualizar la formación?

Se recomienda actualizar cuando cambian tareas, equipos o procedimientos, y de forma periódica (referencia habitual: varios años) según criterios internos y requerimientos de clientes/contratas. Si trabajas en estructuras metálicas o soldadura, conviene revisar la formación con mayor frecuencia.

¿Qué EPIs se tratan en el curso?

Guantes anticorte, ropa ignífuga, pantallas y filtros para soldadura, protección ocular y respiratoria (filtros para humos metálicos), protección auditiva, calzado de seguridad y, en montaje de estructuras metálicas, arnés y sistemas anticaídas.

¿Ofrecéis formación in-company y adaptada al puesto?

Sí. Impartimos en nuestras instalaciones o en tu centro de trabajo, previa evaluación para ajustar contenidos a carpintería metálica, instalaciones o estructuras. También organizamos grupos cerrados y calendario a medida.

¿Cómo me inscribo y qué documentación necesito?

Contacta con GESCAN para confirmar la modalidad (20/6h), fechas y sede. Te pediremos identificación y, si la empresa gestiona la inscripción, datos fiscales y facturación. Si necesitas asesoramiento sobre convenio del metal o construcción, te orientamos.

¿Hay opciones de financiación o bonificación?

Te informamos sobre las opciones disponibles para tu empresa y perfil. Te ayudamos a valorar requisitos y plazos y a preparar la documentación necesaria.