Autónomos, ¿tienen las mismas obligaciones en PRL?

Cada vez más autónomos se preguntan si están obligados a cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales (PRL). La respuesta no es tan simple como un "sí" o un "no", ya que depende de varios factores como el tipo de actividad, si hay trabajadores a cargo o si se trabaja en obras o instalaciones de terceros.

08 abr 2025

Cada vez más autónomos se preguntan si están obligados a cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales (PRL). La respuesta no es tan simple como un "sí" o un "no", ya que depende de varios factores como el tipo de actividad, si hay trabajadores a cargo o si se trabaja en obras o instalaciones de terceros.

En este artículo te explicamos, de forma clara y actualizada, cuáles son las obligaciones en PRL para los trabajadores autónomos, y cómo cumplir con ellas para evitar sanciones, garantizar tu seguridad y la de quienes te rodean.

¿Un autónomo tiene obligaciones en PRL?

Sí, pero no en todos los casos son las mismas que las de una empresa con trabajadores. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece que los autónomos deben proteger su salud y seguridad, especialmente si realizan trabajos que puedan afectar a terceros.

Las obligaciones varían en función de tu situación:

Autónomos sin trabajadores y sin actividad en obra o espacios de riesgo

  • No tienen obligación de implantar un plan de prevención completo.
  • Aun así, deben proteger su salud y actuar con responsabilidad, lo que incluye informarse sobre los riesgos de su actividad y tomar medidas básicas de autoprotección.
  • No se exige contratar un servicio de prevención ajeno, pero es recomendable contar con asesoramiento técnico si se manipulan sustancias peligrosas, maquinaria, etc.

Autónomos que colaboran con otras empresas o trabajan en obras

  • En estos casos, la coordinación de actividades empresariales (CAE) entra en juego.
  • Es obligatorio:

    1. Aportar documentación de PRL (evaluación de riesgos, medidas de seguridad, formación, etc.)
    2. Seguir las indicaciones del contratista o empresa principal.
    3. Utilizar EPIs y acreditar su uso.

  • Si trabajas en construcción, debes cumplir con el RD 1627/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción.

Autónomos con trabajadores a su cargo

  • Aquí sí se aplica toda la normativa como si fueras una empresa.
  • Debes:

    1. Diseñas un plan de prevención.
    2. Realizar evaluaciones de riesgos.
    3. Formar e informar a tus empleados.
    4. Contratar un servicio de prevención ajeno (si no puedes asumirlo directamente).
    5. Realizar reconocimientos médicos y proporcionar EPIs.

¿Qué documentación debe tener un autónomo en materia de PRL?

Depende de su situación, pero algunos documentos que suelen pedirse incluyen:

  • Evaluación de riesgos (si aplica).
  • Certificados de formación en PRL.
  • Registro del uso de EPIs.
  • Certificados médicos de aptitud laboral (si hay trabajadores).
  • Documentación de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), si aplica.

¿Qué sanciones puede recibir un autónomo si incumple la PRL?

Aunque no tengas trabajadores, si tu actividad pone en riesgo a otras personas, la Inspección de Trabajo puede sancionarte. Las multas por infracciones en prevención de riesgos laborales puede oscilar entre:

  • Leves: desde 45€ hasta 2.450€
  • Graves: desde 2.451€ hasta 49.180€
  • Muy graves: desde 49.181€ hasta 983.736€

Además del impacto económico, un accidente puede tener consecuencias legales y personales muy serias.

¿Necesitas ayuda con la prevención de riesgos laborales?

En GESCAN Prevención somos expertos en asesorar tanto a empresas como a trabajadores autónomos. Te ayudamos a:

  • Identificar tus obligaciones reales en PRL
  • Cumplir con la normativa sin complicaciones.
  • Preparar toda la documentación necesaria.
  • Coordinar tu actividad con otras empresas u obras.

Solicita ahora una asesoría gratuita y evita sanciones, accidentes y sorpresas desagradables.

Si eres autónomo, no estás exento de cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales. La clave está en identificar tu situación y actuar con responsabilidad. Cumplir con la ley no solo te protege a ti, también mejora tu imagen profesional.

Novedades en formación:

Curso Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

Formación On-line

Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

50,00 €
Reserva tu plaza

Últimas noticias:

Te ayudamos a cumplir con cualquier requisito legal en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.