Prevención de riesgos laborales en eventos y trabajos temporales

En sectores donde la actividad laboral está ligada a la temporalidad -como los eventos, montajes, ferias, espectáculos o campañas estacionales-, la prevención de riesgos laborales (PRL) juega un papel decisivo para evitar accidentes, cumplir con la normativa y proteger tanto a trabajadores como a terceros.

22 abr 2025

En sectores donde la actividad laboral está ligada a la temporalidad -como los eventos, montajes, ferias, espectáculos o campañas estacionales-, la prevención de riesgos laborales (PRL) juega un papel decisivo para evitar accidentes, cumplir con la normativa y proteger tanto a trabajadores como a terceros.

En Gescan, entendemos los retos específicos que implican estos entornos cambiantes. Por eso, hoy te compartimos las claves para gestionar la seguridad de forma eficaz en trabajos temporales y eventos.

Características de los trabajos temporales y eventos

Estos escenarios presentan varios factores de riesgos únicos:

  • Alta rotación de personal en periodos cortos.
  • Tiempos de montaje y desmontaje muy ajustados.
  • Zonas de trabajo compartidas entre varias empresas o proveedores.
  • Actividades fuera del centro de trabajo habitual (espacios públicos, recintos feriales, etc.)
  • Condiciones climatológicas variables, si se realizan al aire libre.

Todo esto exige una planificación preventiva ágil, pero rigurosa.

Evaluación de riesgos adaptada al entorno

Cada evento o trabajo temporal debe contar con una evaluación de riesgos específica. No basta con aplicar la PRL genérica de la empresa.

Es esencial:

  • Identificar los riesgos propios del montaje, uso de maquinaria, transporte de cargas, trabajos en altura, instalaciones eléctricas provisionales, etc.
  • Valorar los riesgos derivados del entorno (superficies irregulares, iluminación deficiente, acceso del público, etc.)
  • Actualizar los planes preventivos cada vez que cambien las condiciones del evento o los procesos.

Coordinación de actividades empresariales (CAE)

    Cuando participan varias empresas o subcontratas en un mismo espacio -algo muy habitual en eventos- se activa la obligación legal de coordinación de actividades empresariales (CAE).

    Esto implica:

    • Nombrar un coordinador de seguridad si es necesario.
    • Compartir documentación preventiva entre todos los participantes.
    • Asegurar que todos conocen las normas del espacio común.
    • Vigilar que cada empresa cumple con sus obligaciones en PRL.

    Una coordinación deficiente puede provocar accidentes y sanciones.

    Formación e información adaptada al puesto

      En trabajos temporales, muchas veces se incorporan personas con poca experiencia o sin conocimiento del lugar. Por eso, la formación cobra aún más importancia.

      Es obligatorio que los trabajadores:

      • Reciban formación específica antes de comenzar su actividad.
      • Estén informados sobre los riesgos del puesto, los procedimientos de trabajo seguro y los equipos de protección individual (EPIs).
      • Conozcan los planes de emergencia y evacuación.

      En algunos casos, conviene realizar charlas de seguridad o briefings diarios para reforzar la información clave.

      Vigilancia del cumplimiento y supervisión

      Durante la ejecución del evento o el trabajo temporal, es crucial supervisar en tiempo real que se cumplen las medidas preventivas.

      Esto incluye:

      • Verificar el uso correcto de EPIs.
      • Comprobar que los accesos, señalización y zonas de trabajo son seguras.
      • Detectar prácticas inseguras y corregirlas de inmediato.

      Una buena supervisión reduce drásticamente el riesgo de accidentes.

      ¿Qué puede hacer Gescan por tu empresa?

      En Gescan, contamos con experiencia asesorando a empresas que organizan eventos o gestionan trabajos temporales en todo tipo de sectores. Podemos ayudarte a:

      • Elaborar evaluaciones de riesgos específicas.
      • Gestionar la documentación preventiva de manera rápida y eficaz.
      • Coordinar la prevención entre empresas subcontratadas.
      • Formar a tu equipo con contenidos adaptados al tipo de actividad.

      La prevención de riesgos laborales en eventos y trabajos temporales no es una tarea menor. Aunque su duración sea limitada, los riesgos son reales y deben ser gestionados con el mismo rigor que en cualquier otro entorno laboral.

      Contar con un buen asesoramiento marca la diferencia entre un evento exitoso y uno que ponga en peligro a personas o incumpla la normativa.

      ¿Tienes un evento próximo o gestionas trabajos temporales? Contacta con Gescan y deja que nuestro equipo te ayude a hacerlo seguro desde el primer minuto.

      Novedades en formación:

      Curso Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

      Formación On-line

      Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

      El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

      50,00 €
      Reserva tu plaza

      Últimas noticias:

      Te ayudamos a cumplir con cualquier requisito legal en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

      Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.